Laicos, en defensa de Mons. Ramón Castro
Escrito por RCAEste lunes, en la sede del Arzobispado, líderes laicos católicos manifestaron su respaldo total al Obispo de Cuernavaca, y hablaron del porqué de la embestida gubernamental contra él.
Durante la conferencia de prensa, en la que estuvo presente Mons. Ramón Castro, los panelistas leyeron un comunicado en el que reprobaron tajantemente la campaña de ofensas con las que se intenta “acallar una voz” que no ha hecho otra cosa que manifestar la falta de justicia, paz y seguridad que actualmente se vive en Morelos.
Posteriormente –explica el texto–, integrantes de organizaciones civiles, redes ciudadanas, transportistas, estudiantes, campesinos, empresarios y ciudadanos en general, cansados de la inseguridad e injusticias que agobian al estado, se reunieron con el Obispo, hecho que dio inicio al Frente Amplio Morelense, que en agosto de ese mismo año convocó a una marcha multitudinaria respaldada por más de cien mil personas que demandaron enérgicamente la salida inmediata de Graco Ramírez.
“No nos sorprende el afán que tiene el Gobierno del Estado de silenciar o ‘apaciguar’ al Obispo Ramón Castro a través de la intervención de la Secretaría de Gobernación, argumentando que el Obispo violó la Constitución Federal en su artículo 130 al reunirse con aspirantes a la gubernatura”, señala.
Como prueba de la terrible situación que vive Morelos, el texto recuerda el asesinato del investigador Chao Barona de la UAEM, el del licenciado García Aragón, el de Abel Manzanares –hermano del párroco Luis Manuel Manzanares Mendoza– y el secuestro del hermano del alcalde de Xochitepec. “Y qué decir de los miles de asesinatos dolosos y culposos que han quedado impunes, sin dejar de mencionar aquéllos que no son denunciados… queremos que el país entero se dé cuenta de los enormes desaciertos, incapacidades y corrupción que Graco Ramírez ha cometido a lo largo de estos cuatro años en Morelos, que sepa el actual gobernador que no bajaremos las manos”.
Por su parte, Mons. Castro agradeció el apoyo recibido, y explicó que desde el Gobierno local se la le ha acusado del robo de una Custodia, de la cual el Instituto Nacional de Antropología e Historia ni siquiera tiene pruebas de que haya existido, y según se dice fue hurtada hace ocho años, siendo que él tiene tres en la Diócesis. Por otra parte, dijo que su solicitud al Gobierno Federal de destinar fondos para la restauración de la Catedral, fue finalmente aceptada, pero no se recibieron los 75 millones de pesos que se necesitaban, sino sólo 25, mismos que fueron canalizados a la obra mediante el Municipio de Cuernavaca, de manera que es mentira la versión del Gobernador Graco en el sentido de que él recibió directamente los 75 millones de pesos.
Finalmente, Mons. Castro dijo que está a la espera de que la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religioso de la Segob, a cardo de Humberto Roque Villanueva, dictamine si violó el artículo 130 de la Constitución al reunirse con servidores públicos y políticos para hablar de la grave situación que se vive en la entidad, resolución que se podría dar en días próximos.